23 octubre 2006

Las mujeres y los días

Ella duerme. La hora en que los hombres
ya se han despertado, y poca luz
entra todavía para herirlos.
Con muy poco tenemos bastante. Sólo
el sentimiento de dos cosas:
la tierra gira y las mujeres duermen.
Conciliados, caminemos
hacia el fin del mundo. No necesitamos
hacer nada para ayudarlo.

El poema se titula Ocio, es de Gabriel Ferrater y en él se funden gran parte de los temas y las actitudes de uno de los mejores poetas de la literatura catalana contemporánea.

En 2002, cuando se cumplían ochenta años del nacimiento y treinta del suicidio del poeta, Lumen editó Las mujeres y los días, la traducción de esta obra imprescindible a cargo de la también poeta Mª Àngels Cabré y con un prólogo de Luis Izquierdo.

Era la primera vez que se traducía la totalidad de la obra poética de Gabriel Ferrater. Se ponía de esa manera al alcance del lector en español un libro que está considerado sin discusión como una de las cimas de la poesía catalana.Con sólo tres libros, Da nuces pueris (1960), Menja't una cama (1962) y Teoria dels cossos (1966), reunidos después con algunas correcciones en el volumen Les dones i els dies (1968), Gabriel Ferrater (1922-1972) se convirtió en uno de los poetas fundamentales de la literatura catalana contemporánea.

Es la reflexión de un intelectual vitalista que se pone constantemente a favor de la felicidad. Cuando Carme Riera tituló su antología del grupo catalán de los 50 Partidarios de la felicidad, reconocía que esa frase y esa actitud, que hicieron suyas los otros poetas hasta el punto de definir a todo un grupo de creadores brillantísimos, era de Gabriel Ferrater, que ejerció una influencia decisiva sobre Gil de Biedma y Barral, a quienes descubrió la poesía anglosajona y la crítica de Eliot y Auden.

Heterodoxo y atípico, lúcido y provocador, una máquina mental perfecta, como lo definía Carlos Barral, su silencio precoz puso fin a una actividad poética súbita y fugaz que en seis años, entre 1958 y 1963 dio como resultado los 114 poemas que se reúnen en esta Poesía completa de Gabriel Ferrater.

Reseña íntegra en la revista Encuentros de lecturas y lectores.