19 noviembre 2009

Entre hormigas y dinosaurios


Casi doscientos textos de la era de la hormiga ha reunido Clara Obligado en la segunda entrega de su ya clásico Por favor, sea breve. Aquella primera Antología de relatos hiperbreves, un referente de la minificción en castellano, tiene ya su segunda parte en la antología de microrrelatos Por favor, sea breve 2.

Entre hormigas y dinosaurios, como explica Clara Obligado en la introducción, el nuevo volumen que publica Páginas de Espuma con un prólogo de Francisca Noguerol, agrupa lo más representativo y lo más reciente del género. Es decir, además del canon del microrrelato en español (Pereira, Merino, Mateo Díez, Ana Mª Shua, Hipólito G. Navarro o Juan Pedro Aparicio), se presta una especial atención a aquellas voces que no aparecieron en la primera entrega o que han surgido en estos últimos años.

Son muchos. Uno de esos nuevos nombres recopilados en esta segunda entrega, Ángel Olgoso, acaba de publicar en la misma editorial un espléndido centenar de microrrelatos con el título La máquina de languidecer, una nueva demostración de la cercanía estilística entre el microrrelato y la poesía, que comparten un mismo temblor en las manos de un virtuoso del estilo dotado además de una rara facilidad para el humor negro.

Volviendo al principio, los textos de la antología de Clara Obligado están organizados en un orden decreciente por su número de líneas y palabras. Los dos últimos son Luis XIV, de Juan Pedro Aparicio:
Yo.

y El fantasma, de Guillermo Samperio: