03 abril 2019

Por el gran mar de Sánchez Robayna



Miro el sol en las aguas que destellan, 
la espuma diluida en el azul extenso,
la circunvolución de las nubes de otoño, 
el mar del que venimos y al que regresaremos.

La gaviota solar cruza la tarde, 
hiende el aire errabundo, el cielo yerto.
Y la mirada va con ella, ciega, 
bajo el cielo combado, por el gran mar del tiempo.

Con ese espléndido poema cierra Andrés Sánchez Robayna su último libro, Por el gran mar, que publica en la nueva colección de poesía de bolsillo de Galaxia Gutenberg.

Treinta y cinco poemas atravesados por la memoria y el deseo: una “memoria de los rostros, los días y las noches” y un “deseo sin fin” que articulan este libro en el que el pasado vuelve en una ola desde el origen y “se desliza sin fin desde el mar de la infancia” para devolver la luz del tiempo y la presencia con una poesía contemplativa en la que se unen la luz y la oscuridad, lo visible y lo invisible en el fuego que arde bajo el agua y en el don de la ignorancia previa a la revelación de lo invisible, porque “belleza e ignorancia se funden en nosotros”, “igual que en la ignorancia / sentimos allá arriba la luz, incomprensible.”

Poesía que “atraviesa lo visible /.../ y lo invisible, entonces, muestra su realidad”, indagación en lo oscuro con palabras que “en su solo latido, traspasan la materia del mundo” y son el instrumento de revelación de la armonía, la expresión de “una gota, solamente / de eternidad filtrada por el tiempo.”