26 abril 2024

Guía de lugares imaginarios

 



Ruinas Circulares, Tierra de las.
Lugar que no figura en los mapas, situado tal vez en la desembocadura de un río que va a dar al extremo sur del mar Caspio, allí donde el idioma zend no está contaminado de griego. Lo más interesante de este lugar es un recinto circular que corona un tigre o caballo de piedra. Ese redondel es un templo. Allí un hombre puede soñar a otro hombre e imponerlo a la realidad.
La única prueba de su irrealidad es que es capaz de hollar el fuego y de no quemarse. Soñar a un hombre entero lleva más de un año. El pelo innumerable es tal vez la tarea más difícil. Los hombres soñados son instruidos en los ritos del dios del fuego y enviados a otros templos despedazados cuyas pirámides persisten aguas abajo; otros viven como hombres normales sin percatarse de su propia existencia. El viajero deseoso de confirmar que nadie lo está soñando puede pasar por la prueba del fuego, una ceremonia frecuente en estas regiones.

Esa entrada, inspirada en el relato de Borges Las ruinas circulares, de El jardín de senderos que se bifurcan, es una de los cientos que contiene la Guía de lugares imaginarios de Alberto Manguel y Gianni Guadalupi, cuya edición abreviada publica Alianza editorial en el Libro de bolsillo con traducciones de Ana María Becciú, Borja García Bercero y Javier Setó.

Desde la Abadía de El nombre de la rosa (“De todos los tesoros que albergaba la biblioteca, el más importante era el tratado sobre la comedia, de Aristóteles, que se creyó perdido durante muchísimo tiempo”) hasta Zuy, “próspero reino élfico situado en los Países Bajos”, Manguel y Guadalupi reúnen en la Guía de lugares imaginarios una geografía de los reinos de la imaginación, una cartografía fantástica de los territorios de la literatura en un libro inclasificable que tiene mucho de diccionario y algo de atlas, con un centenar de mapas y planos de James Cook que reproducen gráficamente esos territorios imaginarios y con abundantes ilustraciones de Graham Greenfield.

Manguel y Guadalupi celebran así una fiesta de la imaginación a través de sus centenares de entradas que dan acceso al universo de la ficción antigua, clásica y contemporánea: de la homérica isla Ogigia a la Ohonoo de Melville, de la Ersilia de Italo Calvino al Castillo Blanco de Sir Thomas Malory, de los vastos desiertos de Mordor en la Tierra Media de Tolkien a la Atlántida platónica, de la Isla de Próspero que fundó Shakespeare a la cervantina Ínsula Barataria.

Son algunos de los cientos de topónimos de la fantasía, de las muchas puertas abiertas a una geografía ficticia, a una topografía del universo de lo imaginado y a la descripción de paisajes, montañas, bosques y ciudades, clima y costumbres, flora y fauna, forma de gobierno y comunicaciones o gastronomía.

Entre la mitología y la literatura, estos abundantísimos lugares inventados son manifestaciones de la imaginación que ha generado lugares de quimera y espacios de utopía. Una geografía que ha ido construyendo la inventiva de los hombres con leyendas milenarias o con creaciones modernas que se han instalado en el imaginario occidental.  

Estos son unos fragmentos de la entrada dedicada a la Isla del Tesoro: 

Isla situada frente a las costas de México; tiene unos quince kilómetros de largo por ocho de ancho. En la costa sur hay un puerto natural, conocido como el fondeadero del capitán Kidd. 
[…]
Los únicos edificios de la isla son una empalizada y una cabaña oculta en los bosques próximos al fondeadero sur. Construida sobre una loma, al lado de un manantial, la cabaña puede albergar casi cuarenta personas.
El primer mapa de la isla lo levantó en 1754 el capitán Flint, que escondió en ella su famoso tesoro.



Rematada con un enciclopédico índice por autores, la Guía de lugares imaginarios es una invitación a explorar o redescubrir los inagotables lugares de la imaginación, porque -escribe Mangel- “la geografía de la imaginación es infinitamente más vasta que la del mundo material. Por banal que suene esa afirmación, nos permitió experimentar la inmensa generosidad que implicaba nuestra tarea: dar entidad a paisajes y criaturas que no pueden reclamar su presencia en el mundo de los volúmenes y los pesos. Como los angélicos habitantes cuyas jerarquías debatieron nuestros antepasados, como el unicornio y la mantícora, como el indescriptible éter y el misterioso flogisto, como los conceptos de democracia perfecta y buena voluntad para todos los hombres, los lugares imaginarios no necesitan ser reales para existir en nuestra conciencia. Utopía, el País de las Maravillas, la Atlántida y El Dorado están siempre presentes, aunque su ubicación no se consigne en ninguna cartografía oficial.”

Seguramente no es una casualidad que muchos de estos lugares imaginarios sean islas (como la de San Brandán, la de El Señor de las moscas, la de Utopía, la de Arena Verde, la de las Sirenas, la de Dioniso, la de la Ciudad del Sol que imaginó Tommaso Campanella en el XVII, la del Snark o la de los Sueños) o castillos como el de Kafka, el de Drácula, el de Otranto o el que Verne inmortalizó en los Cárpatos. 

Porque las islas y los castillos son no sólo los lugares propicios de la literatura y de la imaginación, sino también la mejor metáfora del lector. Isla y castillo a la vez, como el palacio del rey Arturo o la vieja ciudad de Arkham, el cementerio imaginario de Spoon River que nos legó Lee Master participa de las características propias de esos dos ámbitos. De ese lugar y de sus habitantes dice la Guía:

Aldea de Nueva Inglaterra, en los Estados Unidos, célebre por su cementerio. Las leyendas grabadas en sus lápidas relatan las vidas de los que allí yacen.
Leyendo estos epitafios, el viajero puede enterarse de toda la historia de Benjamin Pantier, un abogado a quien ataron el alma con un dogal del cual tiraron hasta que murió; de Henry Chase, el borracho del pueblo; de A. D. Blood, que mandó cerrar todos los cafés; y también de Roscoe Purkapike que se fugó de su hogar, al que regresó al cabo de un año contando a su esposa, que era puritana, que lo habían raptado los piratas del lago Michigan y que no había podido escribirle porque los bucaneros le habían puesto grilletes. (Su esposa fingió tragarse la increíble historia y lo recibió con los brazos abiertos.)
[…]
Hay que advertir que los muertos no siempre están de acuerdo con lo que se pone en las lápidas ajenas y que, cuando esto ocurre, protestan desde su tumba; entonces discuten y alborotan hasta que, finalmente, se calman, cuando menos hasta el siguiente altercado.

Esta es la entrada dedicada a la Isla de Crusoe o Speranza, a veces llamada Isla de la Desesperación:

Isla situada a unas veinte leguas de la costa de Sudamérica y no a mitad de camino entre la isla de Juan Fernández y la costa de Chile, como así han sugerido geógrafos franceses. El interior de la isla es montañoso, con valles fértiles. Hay playas y calas muy hermosas, y la desembocadura de un riachuelo proporciona un cómodo puerto al noreste. La isla se hizo célebre a comienzos del siglo XVIII gracias a las crónicas de un tal Robinson Crusoe, de York, que naufragó en ella el 30 de septiembre de 1659. Pueden visitarse los restos de los tres campamentos que levantó Crusoe: uno en la desembocadura del río, otro junto a una ladera rocosa, en dirección noroeste, desde donde se ve bien esa parte de la isla, y un tercero en un valle que hay en el interior. En el sur de la isla se halla la playa de Viernes, donde por primera vez Crusoe vio una pisada en la arena, y algo más al este un poste que Crusoe clavó para señalar el camino. Otro poste de madera que usó como calendario, y que lleva grabadas estas palabras: «Aquí llegué a tierra el día 30 de septiembre de 1659», todavía se puede ver cerca de lo que fue su primer campamento. En la playa de Viernes aún se pueden hallar huesos humanos, restos de un festín de los caníbales.